¿Quiénes somos?
El Colegio de Arte y Cultura San Antonio de Curicó fue fundado un 13 de junio de 1734, lo que la señala como la Escuela más antigua de Chile. Su ubicación inicial fue en el sector de Convento Viejo, al que llegaron “unos Padres Franciscanos, que recorrieron a lomo de mula, los territorios de la Isla de Curicó, en busca de un lugar para una construir una iglesia y convento… y junto a este una Escuela de Primeras letras”, siendo el reverendo fray Gaspar Reyero de la orden Franciscana, el que lleva a cabo este mandato del caballero español Don Manuel Díaz y Fernández, quien dona 10.000 pesos de plata para la edificación de Iglesia, Convento y la instalación de una Escuela.
Posteriormente, en 1743, el gobernador del Reino de Chile, don José Antonio Manso de Velasco, fundó junto a la Iglesia y Escuela, la Villa de San José de Buena Vista de Curicó, la cual se trasladó a su actual ubicación en 1747. Transcurren unos años y en 1759, el reverendo Padre Guardián, fray Pedro de Madariaga, con la ayuda del gobierno del Reino, traslada Convento, Iglesia y Escuela, a la ubicación de Avenida España, esquina Las Heras, en un sitio de cinco cuadras, donadas para dicho fin.
A fines del siglo XIX, la Escuela contaba con 230 estudiantes matriculados y con una sección especial de niños internos, que beneficiaba principalmente a la gente de los sectores agrícolas. Desde 1734 hasta 1971 la dirección de la escuela permaneció en manos de la Orden Franciscana, siendo Don Héctor Castillo Allende el primer laico en asumir este cargo. Ya en esa época y así se señala en un reportaje del diario “La Prensa” del Lunes 12 de Junio de 1972, el establecimiento contaba con 330 estudiantes, 54 de los cuales integraban como músicos su reconocida Banda instrumental y otros tantos participaban en el taller de teatro, considerándose al establecimiento como un importante aporte a la comunidad curicana, tanto en el desarrollo de la labor pedagógica – cultural como social y deportiva. Además, en ese entonces “el principal anhelo de dirección, profesorado y padres y apoderados era llegar a la construcción de un edificio nuevo” sueño que se cumple el 10 de septiembre de 1979, cuando la comunidad educativa reciben un moderno edificio para la época, construido por el Ministerio de Educación.
En el año 2012 se aprueba su nombre actual “Colegio de Arte y Cultura de Curicó”, transformándose en una de las 37 Instituciones que a lo largo y ancho de Chile emplean el Arte como medio y fin para fomentar el desarrollo integral de sus estudiantes a través de talleres de música, teatro, danza, artes visuales y audiovisuales.
Finalmente, el 08 de marzo de 2018 fueron aprobados por el Ministerio de Educación los Programas Propios de Formación Artística, convirtiendo los talleres de Danza, Teatro, Artes Visuales y Música en asignaturas, incorporando, además, la línea de Literatura. Este Currículum Artístico nos instala como la primera Escuela Artística a nivel nacional que cuenta con programas Propios desde Educación Parvularia en adelante.